SOFTWARE GRATUITO PARA DISEÑO DE PCB


Aquí tienes una lista de los mejores software gratuitos para diseño de PCB (Placas de Circuito Impreso), ordenados según su popularidad, funcionalidad y valoración por parte de usuarios y profesionales y con las características que les diferencian a unos de otros.

Pero antes de empezar uno a uno te dejamos una recomendación según el tipo de usuario, después puedes ver las características y puntuaciones de cada uno.

Recomendaciones según tu perfil

Educativo o principiante: Tinkercad, Fritzing, EasyEDA

Intermedio a profesional gratuito: KiCad, DesignSpark PCB, CircuitMaker

Con diseño 3D mecánico y electrónico combinado: Fusion 360

Diseño profesional online sin instalación: EasyEDA

Ahora si, veamos uno a uno por orden de puntuación:

software gratuito de diseño de pcb

1. KiCad

El más completo y profesional y encima es Software libre y de código abierto.

Puntuación 5/5 (5 sobre 5, es decir, puntuación máxima)

Captura esquemática, diseño de PCB con hasta 32 capas, vista 3D, comprobación de reglas eléctricas (ERC), generación de archivos Gerber y biblioteca extensa de componentes.

Características destacadas:

Herramientas completas para esquemáticos, diseño de PCB y generación de archivos Gerber.

Muy alta por su potencia y comunidad activa.

Librerías de componentes actualizables y ampliables.

Compatibilidad con diseño 3D y simulaciones básicas.

Open-source (gratuito y sin restricciones comerciales).

Ideal para: Estudiantes, profesionales y proyectos de código abierto.

Enlace: kicad.org.

2. EasyEDA

Basado en la web, gratuito con opción de pago

Puntuación 4.7/5

Captura esquemática, diseño de PCB, autoruteo, simulación de circuitos, biblioteca de más de 5 millones de componentes y generación de archivos Gerber.

Características destacadas:

Plataforma web-based (no requiere instalación).

Integración con fabricantes como JLCPCB para pedidos directos.

Simulador de circuitos incorporado y librerías actualizadas.

Alta por su facilidad de uso y funcionalidad en línea.

Limitación: Requiere conexión a internet estable.

Ideal para: Proyectos rápidos, principiantes y colaboración en equipo.

Enlace: easyeda.com.

3. Autodesk Fusion 360

(para uso personal/hobby)

Puntuación de usuarios: 4.5/5

Características destacadas:

Herramientas integradas de diseño PCB, CAD y simulación.

Soporte para diseño 3D y renderizado profesional.

Gratuito para uso no comercial (licencia de 1 año renovable).

Limitación: Curva de aprendizaje media-alta.

Ideal para: Diseñadores que buscan integración con CAD y proyectos complejos.

Enlace: autodesk.com/fusion-360.

4. TinkerCAD Circuits – Sencillo y educativo

Basado en la web, gratuito

Plataformas: Navegador web (compatible con todos los sistemas operativos)

Características: Simulación de circuitos, diseño de PCB básico, programación de microcontroladores (Arduino, micro:bit) y recursos educativos.

Ideal para: Principiantes y estudiantes que inician en el diseño de circuitos.

Valoración: Muy buena para introducción y aprendizaje.

Enlace: TinKerCAD

5. DesignSpark PCB

Software gratuito propietario

Puntuación de usuarios: 4/5

Captura esquemática, diseño de PCB, vista 3D, verificación de reglas de diseño (DRC) y generación de lista de materiales (BOM).

Características destacadas:

Interfaz intuitiva con herramientas profesionales (autoruteo, diseño multicapa).

Librerías de componentes de marcas como RS Components y Allied Electronics.

Exportación a formatos estándar (Gerber, DXF).

Limitación: Requiere registro gratuito para descargar.

Ideal para: Proyectos comerciales pequeños y medianos.

Enlace: designspark.com/pcb.

6. Fritzing

Software libre y de código abierto

Puntuación de usuarios: 3.8/5

Vista de protoboard, esquemática y PCB, interfaz intuitiva, simulador básico y exportación a archivos Gerber.

Características destacadas:


Enfoque visual y didáctico, ideal para principiantes.

Compatibilidad con Arduino y Raspberry Pi.

Generación de diagramas esquemáticos "estilo breadboard".

Limitación: No apto para diseños complejos o profesionales.

Ideal para: Estudiantes, educadores y proyectos DIY sencillos.

Enlace: fritzing.org

7. Altium CircuitMaker

Puntuación de usuarios: 4/5

Características destacadas:

Motor de diseño basado en Altium Designer (estándar industrial).

Soporte para diseños de hasta 2 capas y proyectos públicos.

Comunidad activa y librerías compartidas.

Limitación: Solo permite 2 capas en la versión gratuita.

Ideal para: Usuarios que buscan experiencia con herramientas profesionales.

Enlace: circuitmaker.com.

8. Eagle (versión gratuita de Autodesk)

Versión gratuita para uso no comercial

Puntuación de usuarios: 3.7/5

Captura esquemática, diseño de PCB, autoruteo, biblioteca de componentes y generación de archivos Gerber.

Características destacadas:

Ampliamente utilizado en la industria durante años.

Compatibilidad con diseños de hasta 2 capas y área limitada.

Limitación: Restricciones en tamaño de PCB y capas.

Ideal para: Proyectos pequeños y transición a herramientas profesionales.

Enlace: autodesk.com/eagle.

Notas adicionales:

KiCad es ideal si no te importa una curva de aprendizaje más empinada y quieres potencia sin restricciones.

EasyEDA y Tinkercad son excelentes para empezar o hacer cosas rápidas desde el navegador.

Fusion 360 es potente si también te interesa el diseño mecánico.

Fritzing es perfecto para enseñar electrónica básica, especialmente con Arduino.

Altium CircuitMaker ofrece potencia profesional, pero tus diseños deben ser públicos.





¿Te ha gustado la web Software Gratuito de Diseño de PCB? Pulsa en Compartir. Gracias

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a este artículo como la fuente de información utilizada.