PBX, PABX e IPBX O PRIVATE BRANCH EXCHANGE

Central Telefónica Privada

Un sistema telefónico o de telecomunicaciones es un dispositivo de conmutación que conecta varios dispositivos terminales entre ellos y también a la red telefónica pública.

PBX significa Private Branch Exchange que se traduce al Castellano como "Central Telefónica Privada y Automática"o lo que es lo mismo un sistema telefónico privado, normalmente de una empresa u organización.

pbx



Se refiere a un sistema que conecta una cantidad específica de dispositivos de comunicación, como teléfonos o máquinas de fax, entre sí y con la red telefónica pública conmutada (PSTN) .

A través de la PBX, los empleados de la empresa pueden realizar llamadas a sus compañeros a través de líneas internas y al exterior a través de la red telefónica pública, ya que la principal tarea de la PBX es proporcionar y gestionar servicios de telecomunicaciones.

También tenemos las PABX cuyo significado es "
Central Telefónica Privada y Automática" y de la que luego hablaremos,  incluso la IPBX oIP PBX.

Para las comunicaciones se pueden utilizar varios canales de comunicación como voz sobre IP (VoIP), RDSI o incluso analógico.

Además, una PBX permite utilizar más teléfonos que líneas telefónicas físicas (PSTN), así como realizar llamadas telefónicas gratuitas entre usuarios dentro de una red.

No solo sirve para realizar llamadas, sino que puede realizar otras muchas funciones como desvío de llamadas, contestadores automáticos, grabaciones de voz, menús de voz interactivos (IVR) y bucles de espera

¿Cómo Funciona?

Una centralita privada interconecta dispositivos y les permite realizar llamadas internas sin utilizar la red telefónica pública conmutada.

Estas llamadas internas son gratuitas.

Cuando se llama a otros abonados en otras ubicaciones a través de la red telefónica, la centralita asigna una de las conexiones existentes con la red telefónica pública conmutada al dispositivo correspondiente.

Esto tiene la ventaja de que no se requiere una conexión separada a la red telefónica pública conmutada para cada teléfono.

De este modo, las líneas existentes se pueden utilizar de forma bastante eficiente.

El número máximo de llamadas paralelas que se pueden realizar depende del número de líneas de la centralita.

Desde el exterior, se puede llamar a las extensiones del sistema telefónico mediante un sufijo de extensión al número principal o a una centralita.

Los centros de llamadas suelen utilizar la función de cola de un sistema telefónico.

Esta función retiene una llamada en una cola hasta que un agente conectado al sistema telefónico está disponible y luego transfiere la llamada.

Muchos sistemas telefónicos pueden registrar una gran cantidad de datos y estadísticas para analizar con precisión el volumen de llamadas de una empresa.

Algunos sistemas telefónicos permiten al administrador del sistema asignar diferentes derechos a distintas extensiones, por ejemplo, para llamadas salientes.

De esta forma, las costosas llamadas internacionales, por ejemplo, solo se pueden realizar desde extensiones específicas.

Imaginemos un ejemplo:

Si Maria, del equipo comercial, quiere contactar con Juan, del equipo de contabilidad, ubicado en una oficina vecina en el mismo local, sólo tiene que marcar su número simplificado en su teléfono, sin marcar los diez dígitos de un número normal.

La PBX se encargará de redirigir la llamada al destinatario correcto sin pasar por la red telefónica externa.

La PBX también ofrece a los empleados la posibilidad de realizar llamadas externas simultáneamente sin sobrecargar las líneas telefónicas.

El tiempo y las nuevas tecnologías han hecho que los hábitos de telefonía hayan cambiado, sobre todo gracias a la aparición de los PBX mejorado en los PABX pasando por los actuales IPBX.

La designación IP significa que la tecnología utilizada para transportar llamadas telefónicas es el Protocolo de Internet.

¿Cuál es la diferencia entre una PBX y una PABX?

PBAX es una evolución de la PBX con la diferencia de que tiene funcionalidades más avanzadas y automatizadas, por lo tanto, satisface mejor las necesidades de telefonía de las grandes organizaciones.

Lo que diferencia a PBX y PABX es, como acabamos de comentar, la automatización y la variedad de funcionalidades que soporta.

A continuación se muestra una lista de las posibilidades que ofrece una PABX y que son imposibles con una PBX tradicional:

EL Menú de voz interactivo

Llamadas en conferencia

Registro de llamadas

El contestador automático

Desvío automático de llamadas

¿Y qué es IPBX?

El acrónimo IPBX se utiliza para designar “Internet Protocol Private Branch Exchange”.

Este es un sistema telefónico para profesionales.

A diferencia de PBX, utiliza el protocolo de Internet para enrutar las llamadas.

Además, ofrece una mayor flexibilidad y admite muchas más funcionalidades que el conmutador clásico.

Esta flexibilidad proviene del hecho de que el IPBX puede alojarse en los servidores de la empresa o en los del proveedor de servicios.

Como el sistema está conectado directamente a Internet, no utiliza líneas telefónicas tradicionales.

Podemos decir por tanto que se trata de una centralita virtualizada o una centralita en la nube ya que no requiere de una gran infraestructura hardware para funcionar, lo que permite un ahorro importante.

ippbx

Aqui tienes una lista de características de las que puede beneficiarse con un IPBX que no son posibles con un PABX o PBX:

Enrutamiento inteligente de llamadas: las personas que llaman tienen la seguridad de ser redirigidas a los departamentos o personas adecuadas, ya sean llamadas internas o externas.

Estadísticas (reportando): generalmente tienes acceso a un panel que proporciona información sobre tu actividad telefónica y los KPI esenciales.

Integración en su ecosistema técnico: Dado que se puede ofrecer en forma de software, el IPBX se puede integrar o asociar fácilmente con otras herramientas profesionales como el sistema deGestión de la relación con el cliente, mensajería instantánea o unaSolución de prospección empresarialPor ejemplo.

Aplicaciones móviles: te permiten realizar llamadas desde un teléfono inteligente o tableta utilizando tu número profesional a través de Internet.

Un Poco de Historia y Evolución

El primer sistema PBX se desarrolló en la década de 1880, poco después de la creación del primer teléfono, y necesitaba de un operador/a humano para redirigir de formamanual las llamadas.

central privada telefonica

A principios de la década de 1960, algunas empresas comenzaron a instalar sus propias centralitas telefonicas PBX y comenzaban de esa forma a reducir los gastos de telecomunicaciones.

Aquellos con recursos limitados compraron o alquilaron una pequeña cantidad de líneas telefónicas y bloques PBX a los operadores.

A principios de los años 70, las empresas abandonaron la red pública para descubrir las ventajas de la central telefónica privada: desvío de llamadas, marcación de extensiones, instalación de un contestador automático, etc.

En este proceso, las PBX experimentaron una primera evolución importante con la llegada de las PABX (Private Automatic Branch Exchange). Pero....

¿Te ha gustado la web PBX? Pulsa en Compartir. Gracias

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a este artículo como la fuente de información utilizada.